¿La leche de cabra y la leche de vaca son nutricionalmente iguales?

Tenemos fórmulas infantiles a base de leche de cabra desde 2016. Hay alguna diferencia entre la leche de cabra y la leche de vaca ¿cuál es mejor? ¿La leche de cabra y la leche de vaca son nutricionalmente iguales? Enrrique La Orden Izquierdo Tras una evaluación favorable por la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad alimentaria) … Leer más

Trastornos gastrointestinales del lactante

El lactante sano puede presentar síntomas digestivos sin correspondencia patológica pero que se les pone en relación con la alimentación, angustian a la familia y por este motivo conviene tenerlos presentes… Trastornos gastrointestinales del lactante María del Carmen Reventós Martinez | Pedro A. Cortés Mora Riesgo: Hijo único, menor de 12 meses predominan los alimentados … Leer más

Alimentación complementaria

La alimentación complementaria es el “proceso que comienza cuando la leche materna exclusiva ya no es suficiente para cumplir con los requisitos nutricionales y otras necesidades de los lactantes de modo que son necesarios otros alimentos o líquidos junto con la leche materna». ¿Este es el único motivo?   Alimentación complementaria Ignacio Ros Arnal La alimentación … Leer más

Lactancia materna y micronutrientes

Es importante asegurar un aporte adecuado de vitaminas y oligoelementos en el recién nacido y el lactante. ¿Cómo lograrlo? Lactancia materna y micronutrientes Laura Escartin Madurga Los micronutrientes son vitaminas y oligoelementos como el yodo, el hierro o el zinc, son sustancias que, aunque se necesitan en cantidades pequeñas y no aportan energía, son esenciales … Leer más

La microbiota intestinal

En el momento del parto el intestino del recién nacido se coloniza por millones de bacterias que se comportan como una comunidad que se llama microbiota.   ¿Qué función tienen estas bacterias?. La microbiota intestinal Rosa A. Lama More La microbiota contribuye en la nutrición a reciclar nutrientes que no se han digerido favoreciendo su … Leer más