Hector Ruiz Bartolomé
Tampoco se pueden establecer las recomendaciones para la alimentación, en función de la edad cronológica porque en muchos casos no coincide con la edad biológica. Por este motivo lo mejor es expresar las recomendaciones en función de la talla y el peso.
En la adolescencia temprana la alimentación tiene un papel crucial, ya que además de requerirse energía y nutrientes para llevar a cabo el mantenimiento de las funciones fisiológicas, es necesario un aumento de los aportes para la regulación del crecimiento y mineralización del esqueleto y para el desarrollo y maduración corporal, todo ello en un corto periodo de tiempo. Para alcanzar este objetivo es recomendable asegurar la ingesta de alimentos variados, estructurar las comidas a lo largo del día para cubrir todas las necesidades en cualquier momento de este e instaurar unos hábitos saludables de alimentación y actividad física. Un efecto del aporte insuficiente de nutrientes en esta época es la inhibición de gonadotropinas impidiendo o retrasando la aparición del desarrollo puberal y condicionando incluso una menor ganancia de altura.
El objetivo es conseguir un crecimiento adecuado, asegurando un aporte calórico suficiente de acuerdo a la edad biológica y la actividad física evitando los déficits de nutrientes específicos y consolidar hábitos alimentarios correctos. Como consejos nutricionales cabe destacar los consejos generales que deben seguirse en todas las edades porque en esta edad es muy fácil perderlos por razones: ambientales , sociales y de conducta
• Asegurar la ingesta de alimentos proteicos de procedencia animal y de procedencia vegetal (legumbres). Los alimentos proteicos de procedencia animal (carnes y pescados) aportan además hierro, que en esta edad es muy necesario, por el aumento muscular en los chicos y por las pérdidas menstruales en las chicas. Entre los alimentos proteicos los huevos contienen un tipo de grasa saludable , así como los pescados y los frutos secos.
* Los hidratos de carbono se consumirán preferentemente en forma compleja, lo que ase- gura un aporte adecuado de fibra.
Trabajando juntos por la salud de nuestros niños
© Aprendiendo a comer 2021 Todos los derechos reservados | Desarrollado por Marketing Cerca.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |