Primera Papilla De Pescado Con Mamilla De Peras
- Plan de Día
- Observaciones
DESAYUNO |
Biberón: 210 mL de fórmula de inicio (7 cacitos en 210 mL de agua) o lactancia materna y 3 cacitos de cereales con gluten. |
COMIDA |
PAPILLA (Ver esta receta). |
MERIENDA |
MAMILLA (Ver esta receta). |
CENA |
Biberón: 210 mL de fórmula de inicio (7 cacitos en 210 mL de agua) o lactancia materna y 3 cacitos de cereales con gluten. |
- Se debe mantener al día una ingesta mínima de leche de 400-500 mL. Parte de este volumen puede estar incluido en las papillas y mamillas.
- Las ingestas pautadas son de leche de fórmula o leche materna con cereales con gluten. Se pueden hacer más tomas de diferentes volúmenes y en los casos en los que continúe la lactancia materna esta será a demanda.
- En la preparación de las tomas de leche con cereales, la cantidad de cereales es personalizada, se podrán preparar desde tomas sin cereales hasta otras en forma de papilla espesa.
- La introducción de muchos de los nuevos alimentos será en pequeñas cantidades y de forma progresiva, separando unos días un alimento nuevo de otro (cada 2-3 días).
- Para comprobar la correcta tolerancia a los alimentos, no se introducirá más de un alimento nuevo al día y, una vez incluido, éste se puede utilizar en todas las preparaciones y días.
Papilla Preparación
Ingredientes
- 1 patata pequeña: en bruto pesa 71 g. y tras pelarla pesa 59 g. |
Elaboración
1. Pelar la patata, lavarla y cortarla en cachelos. |
2. Raspar la zanahoria y cortarla en dados medianos. |
3. Lavar el blanco de puerro (sobre todo interiormente) y cortarlo en dados medianos. |
4. Deshebrar la judía verde, despuntarla y cortarla en 6 trozos. |
5. Limpiar el lenguado y envolverlo en papel de horno. Cocinar en una plancha por ambas caras durante unos minutos y limpiarlo bien, extrayendo la carne de la espina central (no debe contener espina alguna). Aprovechar para ese día 25 g. |
6. Poner a cocer la patata, la zanahoria, el puerro y la judía verde con el agua durante 30´. |
7. Transcurrido el tiempo, pasar los siguientes pesos a un vaso de trituración: 57 g. de caldo, 100 g. de hortalizas resultantes, 25 g. de pescado. Tras triturar, la papilla pesa 165 g. |
Servir a 30º C, con una cuchara suave, poco a poco. |
En el inicio de la ingesta de papillas recomendamos triturados. De forma progresiva se introducirán texturas grumosas y semisólidas (BLW (Baby Led-Weaning)). |
- Pesos En Bruto Y En Limpio Y Consejos
- Alérgenos
- Calibración
1 puerro sucio (con parte enraizada y hojas verdes) pesa aproximadamente 360 g. Tras limpiarlo pesa 172 g., es decir tiene más de un 50% de merma. Solamente se necesitan 10 g. (utilizar el resto para otros días).
No contiene.
VARIABLE | CALORÍAS | % |
Proteínas | 27.84 | 22.55 |
Grasas | 49.77 | 40.32 |
Hidratos de carbono | 45.84 | 37.13 |
Valor Energético | 123.45 |
Mamilla Preparación
Ingredientes
- 1 pera blanquilla madura: en bruto pesa 155 g., tras pelarla pesa 133 g. y tras despepitarla pesa 123 g. |
Elaboración
1. Pelar y despepitar la pera. |
2. Cortarla en dados medianos y echarlos en un vaso de trituración. |
3. Añadir la leche de fórmula de Inicio ya preparada o lactancia materna (LM). |
4. Triturar sin dejar ningún grumo. |
5. Con la pera triturada en crudo con la leche se obtienen 155 g. de mamilla. |
6. No tiene por qué quedar ningún grumo, pero puede pasarse si se desea por un colador en caso necesario. |
Para la leche, tenemos que tener en cuenta que cada cacito se mezcla con 30 mL. de agua, por lo tanto, se necesitarán dos cacitos y 60 mL de agua. |
Servir con una cuchara suave, poco a poco, para no dañar las encías y para comer tranquilamente. |
En el inicio de la ingesta de papillas recomendamos triturados. De forma progresiva se introducirán texturas grumosas y semisólidas (BLW (Baby Led-Weaning)). |
- Alérgenos
- Calibración
Contiene lácteos.
VARIABLE | CALORÍAS | % |
Proteínas | 5.32 | 4.22 |
Grasas | 23.76 | 18.86 |
Hidratos de carbono | 96.88 | 76.91 |
Valor Energético | 125.96 |
Alimentación saludable para tus hijos
¿Quieres conocer más sobre la alimentación en los primeros días de vida de tu hijo?